Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2021

Catarata de Ahuashiyacu

Imagen
La catarata de Ahuashiyacu se encuentra en el distrito de Banda de Shilcayo, a pocos minutos de Tarapoto, en el departamento de San Martín, es decir, está a 25 minutos de la ciudad. Es una espectacular caída de agua de aproximadamente 40 metros de altura. Su nombre proviene del quechua y significa "agua cantarina".  Está ubicada en el sistema montañoso que rodea Tarapoto, la cordillera escalera, y es una zona que aparenta estar bastante mas adentrada en la selva, pero no es asi.  La reserva natural que la alberga dispone de abundantes ejemplares de flora y fauna amazónica, es decir, es  fuente de vida para tupidos helechos, orquídeas y diversas especies de árboles, y crea un entorno mágico que atrae una gran variedad de mariposas y al famoso gallito de las rocas, considerado ave nacional. Y dispone de un camino habilitado para el tránsito turístico. De hecho, para llegar hasta la catarata tan solo hay que caminar 15 minutos desde la entrada. Además, la catarata dispone de...

Requisitos a cumplir para viajar al Perú (COVID-19)

Imagen
1) Los peruanos, extranjeros residentes, o extranjeros no residentes de 12 años a mas, independientemente del país de donde venga, deben acreditar el haber completado su esquema de vacunación contra la COVID-19 (completado mínimo 14 días antes del viaje). O en defecto, deben presentar una prueba molécular negativa con fecha de resultado no mayor a 72 horas antes de abordar el vuelo. (Decreto Supremo Nº 179-2021-PCM). - En caso de niños menores de 12 años, solo requieren estar asintomáticos para abordar. 2) Utilizar doble mascarilla durante el vuelo y llegada al Perú. 3) Cumplimentar y descargar o imprimir la Declaración jurada de salud y autorización de geolocalización del Ministerio de Salud. Es un requisito indispensable presentar el QR de la Declaración jurada de salud para poder embarcarse. Se habilita 72 horas antes de que el vuelo llegue al Perú (considerar diferencia horaria). - Declaración jurada:  https://e-notificacion.migraciones.gob.pe/dj-salud/   De tener problem...

Arqueología en Kuelap

Imagen
La fortaleza de kuelap es un importante legado que dejó la cultura pre-inca, conocida como los Chachapoyas. Está ubicado en la provincia de Luya, en el distrito de Tingo, en la región de Amazonas. Se podria decir que es ceja de selva, ya que confluyen tanto los andes peruanos como la selva alta peruana, esta a unos 3080 msnm.  Según muchas investigaciones, este lugar pudo haber sido una fortaleza militar o un lugar de conservación de alimentos y cultos a favor del mismo.  Fortaleza Kuelap La fortaleza cuenta con al menos 420 edificaciones donde se prioriza la forma circular como base, salvo cinco construcciones: cuatro en forma rectangular y una cuadrada. Dentro de ellas podemos encontrar: Pueblo Bajo, el Pueblo Alto, el Castillo, el Torreón y el Tintero (estas últimas son rectangulares). Prim an en su decorado la presencia de frisos de forma de rombo o de zigzag, este ornamento responde también a un motivo religioso: son símbolos de dos de sus deidades, el puma y la serpient...

Montaña de 7 colores

Imagen
La montaña de los 7 colores, o también llamado Vinicunca o arcoíris, es una de las nuevas (desde el 2016) y mejores atracciones que tiene el Perú. Está ubicada en los Andes peruanos (a 5200msnm), en el departamento del Cusco, provincia de Canchis, para ser exactos en el pueblo de Pitumarca. Se trata de una formación montañosa teñida de varias tonalidades (rojo, morado, verde, amarillo, rosado y otras variedades) producto de la compleja combinación de minerales.  Montaña de 7 colores o Vinicunca Según diversas investigaciones, las tonalidades de multicolores se deben a los distintos minerales que cubren en capaz la zona. Estas sustancias naturales comenzarón a formarse hace aprox. 65 millones de años atras, cuando el agua y la lluvia cubria las laderas y cumbres. Con el pasar del tiempo, el clima extremo fue deshelando la nieve que allí estaba, desvelando asi la hermosa montaña.  En cuanto al clima, propio de las zonas elevadas, es frío. La lluvia, el viento y el mal de altura,...

Lago Titicaca

Imagen
El lago Titicaca esta ubicado en la cordillera de los Andes, entre la frontera de Perú y Bolivia. Para ser exactos esta a 3810msnm y tiene una superficie de 3300km2. Este lago es famoso no solo por ser asombroso desde cualquier punto de vista sino tambien por ser el lago navegable más alto del mundo. Lago Titicaca Titicaca fue un lugar muy sagrado para los Incas, ya que se dice que Wiracocha (Dios Inca de la creación), emergió de las profundidades del lago y luego este creó al sol, a la luna ya la humanidad. Dando así origen al poderoso imperio de los Incas. Este lago se encuentra rodeado de una frondosa vegetación dentro de las que destacan el junco o totora. También alberga aproximadamente 80 islas flotantes, entre las más conocidas están la de los Uros, Taquile, Amantani, Suasi y la famosa Isla del Sol, pero esta última se encuentra en el lado boliviano.                                ...

La Huaca Pucllana

Imagen
La Huaca Pucllna es un complejo arqueológico perteneciente a la cultura Lima, del periodo de los desarrollos regionales (origen en la colonia: 200 - 700 d.C), ubicado en el distrito de Miraflores, provincia de Lima. Huaca Pucllana - Zona arqueológica. Inicialmente estuvo conformado por un grupo de pirámides, patios, plazas y caminos. Todo elaborado sobre el barro, a través de tapiales que determina la cultura Lima. Los muros estaban conformados por paredes que tenian forma de trapezoidal. En la actualidad se puede ver el resultado de continuas construcciones. se han encontrado tambien restos de sacrificios humanos. Dentro de este lugar, encontramos areas arqueologicas, una plaza (que se alquila para obras de teatro), un museo y un restaurante. Todos estos se financian a si mismo, gracias a la entrada de dinero por la llegada de turisticas franceses, italianos, japonés y portugueses. Museo Huaca Pucllana Restaurante de la Huaca Pucllana

Reserva Nacional de Paracas

Imagen
La Reserva de Paracas , es uno de los lugares más bonitos e inolvidables, ya que conecta el Desierto de Paracas y el Océano Pacífico. Ademas, cuenta con una gran fauna y flora. Se estima que más de 250 aves sobrevuelan estas tierras.  Este es un desierto marrón debido al sedimento proveniente del mar, se podria decir que se parece mucho al Sáhara, Tunez y el Wadi Rum, Jordania. Reserva Nacional de Paracas En Paracas, se puede encontrar entre Restos Fósiles de moluscos, ya que antiguamente este lugar formó parte del Océano. Tambien, es conocida por sus playas , las más destacadas son La Mina y el Raspón . La primera toma el nombre de una antigua mina. Está estaba situada en ese lugar, que como consecuencia de su explotación, predomina el color grisaceo.  Ádemas, de los dos anteriores, tambien tiene su  Catedral. Este atractivo se puede llegar a comparar  con la Ventana azul, Malta o el dedo de Dios, Gran Canaria. Esta Catedral se vio afectada, por un derrumbamiento...