Catarata de Ahuashiyacu

La catarata de Ahuashiyacu se encuentra en el distrito de Banda de Shilcayo, a pocos minutos de Tarapoto, en el departamento de San Martín, es decir, está a 25 minutos de la ciudad. Es una espectacular caída de agua de aproximadamente 40 metros de altura. Su nombre proviene del quechua y significa "agua cantarina". 

Está ubicada en el sistema montañoso que rodea Tarapoto, la cordillera escalera, y es una zona que aparenta estar bastante mas adentrada en la selva, pero no es asi. 

La reserva natural que la alberga dispone de abundantes ejemplares de flora y fauna amazónica, es decir, es fuente de vida para tupidos helechos, orquídeas y diversas especies de árboles, y crea un entorno mágico que atrae una gran variedad de mariposas y al famoso gallito de las rocas, considerado ave nacional. Y dispone de un camino habilitado para el tránsito turístico. De hecho, para llegar hasta la catarata tan solo hay que caminar 15 minutos desde la entrada.

Además, la catarata dispone de una pequeña piscina natural y es posible bañarse e incluso lanzarse desde una roca continua o practicar el buceo. 

Información general:

- Indispensable: Elementos para la caminata (gorra, binoculares, lentes de sol, protector solar y agua); en época de lluvia considerar bogtas, casaca o poncho impermeable.

-Altura: 806 msnm.

- Clima: Mín. 22ºC / Máx. 30ºC

Catarata de Ahuashiyacu


Por que debería visitarlo:

- Belleza natural: tiene 2 impresionantes caídas de 40 y 30 metros de altura y está envuelta por la abundante flora y fauna típica de la zona.

- Refrescante: Está a 400 metros de altura, por lo que sus aguas corren frescas hasta una poza donde esta la piscina. 

- Fácil acceso: Es un camino de 15 minutos que lo pueden recorrer personas de todas las edades.

- Hacerse una foto en el Mirador:  Hacerse una foto en el mirador del cerro escalera que se encuentra a unos kilómetros antes de llegar a la catarata, es una de las imágenes mas icónicas.